Eso es lo que dicen muchos futuros estudiantes de medicina cuando son asignados en Cataluña y ellos son del resto de España.
La lengua, a priori, puede parecer un obstáculo bastante grande a la hora de estudiar. Si medicina ya es difícil de por sí, estudiarla en un idioma que desconoces debe serlo más si cabe.
Os aseguro que aquí no vais a tener ese problema.
Para empezar, creo que más de un 60% de los alumnos de mi promoción son de fuera de Cataluña, la mayoría andaluces. Y es algo que los profesores, algunos, tienen en cuenta.
Las dos primeras semanas la mayoría de profesores suelen hablarte en castellano para que puedas irte adaptando poco a poco al idioma. Así que vamos a explicarlo un poquito más a fondo para que no os quedéis con ninguna duda.
- En Bioestadística tendréis, si todo sigue igual, dos profesoras. Una de ellas, la que os dará las magistrales, por lo general, os hablará en castellano las primeras semanas, al pasar este tiempo impartirá las clases en catalán, pero siempre que tengas una duda, si se lo preguntas te responderá amablemente. ¡¡¡No dudes en preguntar!!! Los primeros seminarios con esta profesora son en ingles, luego adquiere el mismo hábito que en las magistrales. La otra profesora os hablará siempre en castellano. Haya pasado el tiempo que haya pasado. Por otro lado, las presentaciones en power point serán en Inglés.
- En Recursos Informáticos y Documentación no vais a tener problema alguno. Tendréis dos profesores, el de informática y el de historia. Ambos os hablarán siempre en castellano y de hecho sus apuntes y presentaciones suelen estar en el mismo idioma.
- En Bases Moleculares de la Vida tendréis dos profesoras. Una de ellas es la que os dará la mayor cantidad de temario en clases magistrales, seminarios y prácticas. Ésta os hablará en catalán desde el día 1 pero veréis como poco a poco os vais acostumbrando, además los apuntes que compráis en copisteria de esta asignatura, están en castellano. La otra profesora es la que os dará el temario de vitaminas en los seminarios y habla siempre en castellano.
- En Estructura y Función Celular tendréis cuatro profesores. Dos de ellos, los que más temario os darán, hablarán siempre en Catalán. Tanto en las magistrales, en el laboratorio o en los seminarios. Pero no os preocupéis porque al igual que la de bioestadística, responderán siempre a vuestras dudas. Otro profesor, con el que haréis unos cuantos seminarios de biofísica hablará en castellano siempre y el otro profesor que veréis muy poco, también.
Por lo general todos venís con el miedo al catalán. Yo soy catalanoparlante y no he tenido, lógicamente, ningún inconveniente. Pero mis compañeros, los andaluces, murcianos, aragoneses, etc. Se han adaptado muy bien al idioma, y de hecho algunos ya se atreven incluso con alguna palabra.
Tomadlo como algo positivo. Es otro idioma que a la larga aprenderéis. Y aqui en Cataluña nadie os comerá por hablar vuestro idioma, no tengáis miedo.
S.